Ampliación del sistema del agua potable en los caseríos de Buenos Aires, Los Olivos, La Legua, San Jacinto y Palo Parado del Distrito de Catacaos, Provincia y Región Piura – Octubre 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como materia de estudio “Las actividades realizadas en la Obra para el mejoramiento del Sistema del Agua Potable de los Caseríos del distrito de Catacaos, provincia y región Piura” El sistema de agua potable mejorado tendrá nuevos componentes como: una captación de agua sub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hanner Briones, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Saneamiento
Diseño de Obras Hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como materia de estudio “Las actividades realizadas en la Obra para el mejoramiento del Sistema del Agua Potable de los Caseríos del distrito de Catacaos, provincia y región Piura” El sistema de agua potable mejorado tendrá nuevos componentes como: una captación de agua subterráneas de un caudal máximo horario de 22.14 l/s y un reservorio elevado de 300m ubicados en el caserío Buenos Aires, una captación de agua subterráneas de un caudal máximo horario de 24.44 l/s ubicada en el caserío La Legua y un reservorio elevado de 300m 3 en el caserío de San Jacinto. Se instalarán más de 48000 ml de nuevas redes de distribución y 2159 conexiones domiciliarias de agua potable a nuevos usuarios. Con el sistema de agua potable mejorado se busca propiciar condiciones mínimas para que los habitantes de esta zona tengan una mejor calidad de vida, y de esta manera disminuir los indicadores de enfermedades relacionadas a un inadecuado sistema de agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).