Gestión administrativa en el uso de entornos virtuales educativos en I.E. públicas en Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto determinar el nivel de la gestión administrativa en entornos virtuales educativos en las Instituciones Educativas de Chimbote, 2024. Los métodos empleados fueron de tipo básica, enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, diseño no experimental y transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Entornos virtuales Dirección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objeto determinar el nivel de la gestión administrativa en entornos virtuales educativos en las Instituciones Educativas de Chimbote, 2024. Los métodos empleados fueron de tipo básica, enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, diseño no experimental y transversal; asimismo, la muestra estuvo compuesta por 90 directivos y docentes de AIP, a los mismo que se le aplico un instrumento por la variable. Respecto a los resultados, sé que halló que, el 60% de los encuestados considera que la gestión administrativa de entornos virtuales educativos en las instituciones educativas de Chimbote en el año 2024, se encuentra en nivel regular, por lo que, concluyo que es indispensable que estudios posteriores abarquen esta temática, desde un alcance propositivo, ya que, debido a las exigencias modernas, la mejora de los entornos virtuales, representa un reto para países en vías de desarrollo, como es el caso del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).