Gestión del tiempo y su impacto en la ejecución de proyectos en constructoras - Lima Este, 2024
Descripción del Articulo
La investigación aborda la gestión del tiempo y su impacto en la ejecución de proyectos de constructoras en Lima Este, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. Su objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159793 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Tiempo Ejecución de proyecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | La investigación aborda la gestión del tiempo y su impacto en la ejecución de proyectos de constructoras en Lima Este, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. Su objetivo principal es determinar cómo la gestión del tiempo influye en la ejecución de proyectos, desglosado en la planificación, control y optimización del tiempo. El estudio es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. La población incluyó 70 trabajadores de una constructora, con una muestra de 60 participantes seleccionados mediante muestreos no probabilísticos por conveniencia. Los resultados indican que la gestión del tiempo presenta niveles mayoritariamente regulares y deficientes (85%). La planificación, control y optimización del tiempo muestran correlaciones significativas con la ejecución de proyectos (r=0.697, 0.740 y 0.736, respectivamente), destacándose la influencia del uso de herramientas y metodologías ágiles. El análisis de regresión confirmó que una gestión eficiente del tiempo predice el éxito en la ejecución de proyectos (R²=0.629). Se concluyó que optimizar la gestión del tiempo mejora la calidad, reduce costos y garantiza el cumplimiento de plazos, contribuyendo al desarrollo sostenible y fortaleciendo la competitividad empresarial en el sector construcción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).