Violencia familiar y dependencia emocional en mujeres del Programa Vaso de Leche del distrito de Santa Rosa de Ocopa, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de estudio tiene como finalidad determinar la relación que existe entre violencia familiar y dependencia emocional en las mujeres del Programa Vaso de Leche del Distrito de Santa Rosa de Ocopa, 2023. La muestra de trabajo estaba conformada por 96 mujeres mayores de edad. Este est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Dependencia emocional Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de estudio tiene como finalidad determinar la relación que existe entre violencia familiar y dependencia emocional en las mujeres del Programa Vaso de Leche del Distrito de Santa Rosa de Ocopa, 2023. La muestra de trabajo estaba conformada por 96 mujeres mayores de edad. Este estudio es de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional entre dos variables. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Violencia Familiar de Julio Jaramillo Oyervide (VIF-J4) y el Inventario de Dependencia Emocional de Jesús Joel Aiquipa Tello (IDE). Los resultados que se evidenció fueron que, si existe una correlación directa, significativa y de intensidad moderada entre violencia familiar y dependencia emocional con un valor de significancia de (sig. 0.000 siendo esto < 0,05) y con una correlación de la Rho de Spearman de 0,586**; lo que indica que a mayor violencia familiar mayor será la dependencia emocional o viceversa. Del mismo modo se encontró una correlación positiva débil entre violencia familiar y miedo a la ruptura (Rho. 0.446); entre violencia familiar y miedo e intolerancia (0,499); entre violencia familiar y prioridad a la pareja (Rho. 0, 371); entre violencia familiar y deseos de exclusividad (Rho. 0,482) y entre violencia familiar y subordinación y sumisión (Rho. 0,399). Continuando se encontró una correlación positiva moderado entre violencia familiar y necesidad de acceso (Rho. 0,568) y entre violencia familiar y deseos de control (Rho. 0,501). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).