Sistema de pronóstico de llamadas entrantes, abandonadas y salientes para servicios de atención móviles de urgencia
Descripción del Articulo
El problema de la investigación es ¿Cuál es el efecto del uso del Sistema de pronóstico de llamadas entrantes, abandonadas y salientes para servicios de atención móviles de urgencia? También el estudio tiene como objetivo fue Determinar el efecto del uso del Sistema de pronóstico de llamadas entrant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones móviles Teléfono en los negocios Software de aplicación – Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El problema de la investigación es ¿Cuál es el efecto del uso del Sistema de pronóstico de llamadas entrantes, abandonadas y salientes para servicios de atención móviles de urgencia? También el estudio tiene como objetivo fue Determinar el efecto del uso del Sistema de pronóstico de llamadas entrantes, abandonadas y salientes para servicios de atención móviles de urgencia apoyándonos con la metodología CRISP-DM. La metodología a usar es una de las más importantes en el ámbito de minería de datos, también usaremos diferentes técnicas en modelos de pronósticos para comparar y da a conocer cuál de ellas se ajusta al modelo para dar a conocer las llamadas salientes, entrantes y abandonadas que en un futuro podamos obtener de la base. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).