Efecto de la aplicación de bioabono sobre el cultivo de maiz (Zea mays L.), Piura 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Efecto de la aplicación de bioabono sobre el cultivo de maíz (Zea mays L.)” se ha realizado con el objetivo de determinar el efecto del bioabono sobre el cultivo de maíz (Zea mays L.) durante el periodo de crecimiento vegetativo. Se realizaron 4 tratamientos de 0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Antón, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioabono
Maiz - Cultivo
Maiz
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Efecto de la aplicación de bioabono sobre el cultivo de maíz (Zea mays L.)” se ha realizado con el objetivo de determinar el efecto del bioabono sobre el cultivo de maíz (Zea mays L.) durante el periodo de crecimiento vegetativo. Se realizaron 4 tratamientos de 0, 5, 10 y 15 ml de bioabono por planta con 4 repeticiones, población estuvo conformada por 16 plantas de maíz, en este caso no se realizó muestreo ya que la muestra fue igual que la población. Los datos fueron recogidos a través de tres instrumentos de recolección de datos para cada indicador que se desea medir en cultivo de maíz, en este caso fueron altura de planta, diámetro del tallo y número de hojas, estos datos se procesaron en el programa Microsoft Excel 2013 y en el programa estadístico SPSS 2013, se trabajó con un Diseño Completamente al Azar (DCA), además se realizó un Análisis de Varianza (ANVA) con aplicación de prueba Duncan al 5%. Como resultado se obtuvo que el bioabono causa un efecto en mayor grado sobre la altura del cultivo de maíz a diferencia del diámetro del tallo y el número de hojas donde su efecto es menos significativo, a la vez se concluye que el bioabono si produce efecto sobre el cultivo de maíz (Zea mays L.) durante el periodo de crecimiento vegetativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).