Evaluación de nueve híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea Mays L.) en rendimiento de grano, bajo condiciones de Guadalupe-La Libertad 2013
Descripción del Articulo
EVALUACION DE NUEVE HIBRIDOS EXPERIMENTALES DE MAIZ AMARILLO DURO (Zea mays L.) EN RENDIMIENTO DE GRANO, BAJO CONDICIONES DE GUADALUPE-LA LIBERTAD 2013. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo-La Libertad, lugar EL ALGARROBAL-SEMAN-GUA...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5046 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento del maíz Cultivo de maíz Bacteriosis en maíz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | EVALUACION DE NUEVE HIBRIDOS EXPERIMENTALES DE MAIZ AMARILLO DURO (Zea mays L.) EN RENDIMIENTO DE GRANO, BAJO CONDICIONES DE GUADALUPE-LA LIBERTAD 2013. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo-La Libertad, lugar EL ALGARROBAL-SEMAN-GUADALUPE, en el terreno de propiedad del Sr. Celso Cotrina (cel. 946706356) ubicado a 3 km de la ciudad de Guadalupe, geográficamente ubicado en el punto GPS -7.223765,-79.460545 a 102 m.s.n.m. Guadalupe es uno de los 5 distritos que conforman la provincia de Pacasmayo, del departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno Regional de La Libertad, durante los meses de junio 2013 a enero del 2014, con el objeto de evaluar, seleccionar híbridos de mayor rendimiento y determinar características agronómicas sobresalientes en los nuevos híbridos evaluados. Se encontró que los híbridos de mayor rendimiento, fueron INSIGNIA 860 con un rendimiento de 11779.55 kg/ha, seguido de los híbridos DK 7088, Atlas 105, DAW 710 y PIONEER 341, con rendimientos de 11433.56, 11085, 10285.33 y 10080 kg/ha, respectivamente. Mientras que los híbridos HEA 13235, INIA 617, INIA 619 y HEA 13531, tuvieron los más bajos rendimientos, con 8130.44, 8054.89, 8016.44 y 7899.56 kg/ha, respectivamente. El rendimiento de grano se asoció significativamente con los componentes diámetro de mazorca, número de hileras por mazorca, número de granos por hilera y granos por mazorca. Realizado el análisis multivariado, se encontró que existen 5 nuevas variables que explican el estudio tales como: granos por mazorca, vigor de planta, fotosíntesis, acame de planta, peso de 1000 granos. El genotipo INSIGNIA 860 con una altura de 2.80 m, es un genotipo ideal para uso con doble propósito (grano y forraje), además de poseer una buena área foliar y buenos componentes de rendimiento. INIA 617, en un genotipo rustico, de donde se pueden extraer líneas para hacer frente a la bacteriosis en maíz que es un problema que se está convirtiendo en crítico en costa norte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).