Exportación Completada — 

Modificatoria del artículo 326 del código civil para elegir el régimen de separación de patrimonio en uniones de hecho reconocidas

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente investigación, se planteó como pregunta de investigación ¿En qué medida ese protegería el derecho a la igualdad con la regulación del régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho reconocidas? Siendo así se tuvo como objetivo general, determinar si la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portales Timaná, Keyla Xiomara, Rubio Quispe, William Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uniones de hecho reconocidas
Separación de patrimonio
Derecho a la igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente investigación, se planteó como pregunta de investigación ¿En qué medida ese protegería el derecho a la igualdad con la regulación del régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho reconocidas? Siendo así se tuvo como objetivo general, determinar si la regulación del régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho reconocidas protege el derecho a la igualdad y como objetivos específicos analizar la importancia del derecho a la igualdad frente a las uniones de hecho y el matrimonio en la legislación nacional, analizar sobre el régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho en la legislación extranjera, proponer la modificatoria del artículo 326 del Código Civil sobre la separación de patrimonio en las uniones de hecho. Para la presente investigación se recopiló información pertinente al tema de estudio teórica como legislativo (nacional e internacional), valiéndose así de la investigación cualitativa de tipo aplicada, aplicándose la técnica de la entrevista semiestructurada y como instrumento la guía de entrevista a los participantes debidamente determinados, de los cuales se obtuvo como resultado que, es adecuado la incorporación de la separación de patrimonio en las uniones de hecho reconocidas, al amparo del derecho a la igualdad que goza una persona basándose en la teoría equiparadora, se concluye que la no regulación de la separación de patrimonio en las uniones de hecho reconocidas en nuestro Código Civil afecta el derecho a la igualdad de los convivientes del Perú; por otro lado debe tenerse en cuenta para su regulación la legislación extranjera y resoluciones nacionales emitidas por el Tribunal Registral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).