Evidencias psicométricas de la Escala de Florecimiento del bienestar psicológico en población adulta de Lima Este, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Florecimiento del bienestar psicológico en población adulta de Lima Este, fue de tipo aplicada y psicométrica, con una muestra no probabilística de 647 adultos entre varones y mujeres. Se elaboró el análisis descriptivo de ítems...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Grandez, Yesenia, Suarez Ortega, Sofia Analy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Hombres - Psicología
Mujeres - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las evidencias psicométricas de la Escala de Florecimiento del bienestar psicológico en población adulta de Lima Este, fue de tipo aplicada y psicométrica, con una muestra no probabilística de 647 adultos entre varones y mujeres. Se elaboró el análisis descriptivo de ítems, en la validez de la estructura interna se aplicó el AFC obteniendo una X2/gl = 7.55 y un RMSEA =.101 siendo no admisibles, a diferencia del SRMR = .037, CFI = .943 y TLI = .92 que fueron óptimos; el AFE, reafirmó la existencia de un solo factor. Asimismo, se logró una relación positiva entre la FS, la SWLS (.738) y la RSES (.679), se halló relación negativa entre el FS y la PSS (-.561) obteniéndose la validez basada en relación con otras variables; también, se calculó la confiabilidad con el coeficiente alfa (.88) y el omega (.882); finalmente, se realizaron los baremos con la información obtenida en el entorno de Lima Este. Concluyendo, que la FS presenta evidencias psicométricas con valores adecuados de validez de contenido, de estructura interna y de relación con otras variables; además, de mostrar buenos valores de confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).