Aplicación del proceso electro-fenton en el tratamiento de aguas residuales industriales: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El proceso Electro-Fenton es un método de tratamiento de aguas residuales el cual trabaja con una combinación de peróxido de hidrógeno y sulfato ferroso, a presión atmosférica, temperaturas que oscilan entre 20° C y 40º C, y, en condiciones ácidas. La presente revisión sistemática titulada “Aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Inca, Mirtha Yovani, Quispe Machaca, Luis Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Recursos naturales
Tratamiento de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El proceso Electro-Fenton es un método de tratamiento de aguas residuales el cual trabaja con una combinación de peróxido de hidrógeno y sulfato ferroso, a presión atmosférica, temperaturas que oscilan entre 20° C y 40º C, y, en condiciones ácidas. La presente revisión sistemática titulada “Aplicación del proceso Electro-Fenton en el tratamiento de aguas residuales industriales” tuvo el objetivo de describir la aplicación y efecto del proceso Electro-Fenton para el tratamiento de aguas residuales industriales, por lo cual se desarrolló una investigación bibliográfica basada en repositorios académicos de diversas revistas científicas, como Scielo, ScienceDirect y Scopus. Para la selección de los artículos científicos se aplicó diversos filtros a la búsqueda, como el año publicado, el idioma, no contar con duplicidad, investigaciones específicamente acerca de tiramiento de aguas residuales industriales. Las revistas obtenidas para el análisis fueron cuarenta (40), cinco de Scielo, uno de ScienceDirect y treinta y cuatro de Scopus, investigaciones de diferentes regiones del mundo. Concluyendo que las dosis implementadas en el proceso de los artículos científicos tuvieron diferentes cantidades, llegando a obtener resultados eficientes dentro de la magnitud del rango considerado, asimismo, investigaciones acerca del proceso Electro-Fenton es escasa en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).