Exportación Completada — 

Factores de riesgo en la institucionalidad en la gobernanza local de la Municipalidad Provincial Del Cusco-2018

Descripción del Articulo

El objetivo general fue analizar y determinar cuáles son los factores de mayor riesgo (desconocimiento institucional, transparencia, informalidad y corrupción) que afectan la institucionalidad, y que a la vez incida en la gobernanza de la Municipalidad Provincial del Cusco en aspectos de las capacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Jiménez, Justo Pastor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institucionalidad
Gobernanza
Factor De Riesgo
Corrupción
Transparencia
Informalidad
Actores Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general fue analizar y determinar cuáles son los factores de mayor riesgo (desconocimiento institucional, transparencia, informalidad y corrupción) que afectan la institucionalidad, y que a la vez incida en la gobernanza de la Municipalidad Provincial del Cusco en aspectos de las capacidades e identificar las posibles causas. La tesis se sustenta en la nueva teoría institucional; de North, (1990, 1993), Buchanan J. (1990), Coase R. (1998), (World Bank 2007) y Rodhes (1997). Metodológicamente el enfoque es mixto con énfasis de análisis cuantitativo, tipo de investigación es básico, el diseño descriptivo – correlacional – transversal de nivel no experimental; el análisis cualitativo e interpretativo del escenario se basó en el conocimiento de los actores internos de la institución, usándose la fenomenología como medio para evaluar factores de riesgo que afectan la institucionalidad y como esta incide sobre la gobernanza local. La población es finita, con una muestra de 65 trabajadores administrativos elegidos a través del muestreo probabilístico; Se entrevistó a 7 funcionarios de jerarquía (Gerentes y subgerentes), las preguntas del cuestionario fueron validados por expertos, sometidos a la confiabilidad del coeficiente Alfa de Cronbach, procesados con el software SPSS 21. El resultado de la relación entre variables ha permitido demostrar la influencia existente de la variable factores de la institucionalidad en forma moderada y directa, proporcionado por la prueba de independencia, Spearman y su correspondiente prueba de hipótesis. Estableciendo que a menor grado de los riesgos es posible fortalecer la institucionalidad permitiendo una mejor gobernanza local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).