Caracterización de los recursos humanos en la Empresa Controles Automáticos, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación en demostrar el perfil de caracterización de los recursos humanos en la empresa Controles Automáticos S.A.C, Lima, 2020. El estudio se fundamentó en las dimensiones selección de personal, incentivos laborales y beneficios sociales fueron correlacionadas co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70539 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Beneficios Incentivos laborales Selección de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación en demostrar el perfil de caracterización de los recursos humanos en la empresa Controles Automáticos S.A.C, Lima, 2020. El estudio se fundamentó en las dimensiones selección de personal, incentivos laborales y beneficios sociales fueron correlacionadas con la variable recursos humanos. Metodológicamente comprende a una investigación aplicada con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional con diseño no experimental de corte transversal. Se tuvo como muestra censal a 20 colaboradores de la empresa Controles Automáticos S.A.C lo cual para la recolección de datos se les aplico una encuesta de 19 preguntas los cuales fueron procesador por el programa estadísticos SPSS Statistics V.25. Por medio del coeficiente de correlación de Rho Spearman se obtuvo resultados que determinaron según la investigación. Existe relación significativa entre las dimensiones de selección de personal e incentivos laborales (P= 0.000 < 0.05), las dimensiones de incentivos laborales y beneficios sociales (P= 0.000 < 0.05) y las dimensiones beneficios sociales y selección de personal (P= 0.000 < 0.05) concluyendo así que se aceptan las hipótesis presentadas en la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).