Propuesta de protocolo ante eventos deportivos para la protección del derecho a la propiedad y tranquilidad pública, San Martín 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), cuya meta 1, propone fortalecer las instituciones y promueve a reducir cualquier tipo de violencia. El estudio tuvo como objetivo determinar, una propuesta de protocolo ante event...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158430 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158430 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Protocolo interinstitucional Eventos deportivos Prevención de violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), cuya meta 1, propone fortalecer las instituciones y promueve a reducir cualquier tipo de violencia. El estudio tuvo como objetivo determinar, una propuesta de protocolo ante eventos deportivos que contribuya, a la protección del derecho a la propiedad y tranquilidad pública en la provincia de San Martin 2024. La investigación fue de tipo aplicada con diseño no experimental, donde la población y muestra fueron 03 fiscales, 03 oficiales de la Policía Nacional del Perú, 04 directores técnicos y 73 pobladores y se utilizó como técnica la entrevista y la encuesta, e instrumentos la guía de entrevista y cuestionarios. Los resultados evidenciaron deficiencias críticas en la coordinación interinstitucional (53.4 % en desacuerdo), baja efectividad disuasiva policial (61.6% en desacuerdo), ineficacia sancionadora del Ministerio Público (50.7 % en desacuerdo), controles de ingreso inadecuados (50.7 % en desacuerdo) y medidas preventivas municipales insuficientes (53.4 % en desaprobación). Se concluyó que el protocolo de acción interinstitucional, para eventos deportivos es viable y necesario, sustentándose en aspectos jurídicos, económicos, políticos, sociales y técnicos, requiriendo la participación coordinada de las instituciones involucradas, para su implementación efectiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).