Centro de acogida integral para mujeres vulnerables de violencia familiar y social en la provincia de Andahuaylas, Apurímac 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proyectar un Centro de Acogida Integral para Mujeres Vulnerables de Violencia Familiar y Social en Andahuaylas, Apurímac, 2022. La metodología empleada es de tipo cualitativa, con estudios de casos. Se identifico como problema social la violencia hacia l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sivirichi Salas, Marco Antonio, Taipe Huamani, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de asistencia social - Diseño y construcción
Centros de asistencia social - Arquitectura
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proyectar un Centro de Acogida Integral para Mujeres Vulnerables de Violencia Familiar y Social en Andahuaylas, Apurímac, 2022. La metodología empleada es de tipo cualitativa, con estudios de casos. Se identifico como problema social la violencia hacia las mujeres, la protección que brinda el estado aun es muy endeble, a pesar de que el gobierno ha implementado los Centros de Emergencia Mujer, estos no satisfacen la ayuda necesaria para la protección y estabilidad de la mujer. Como resultado de la investigación se determinó que la arquitectura puede ser parte de un todo como mecanismo en la lucha contra la violencia de género, de acuerdo a los casos atendidos por el CEM de Apurímac y los datos del MIMP sobre mujeres que han sufrido violencia familiar se logró concluir la urgente necesidad de brindar un Centro de Acogida Integral proteger a las mujeres vulnerables de violencia familiar y social en Andahuaylas, Apurímac, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).