Exportación Completada — 

Implementación de políticas públicas y violencia familiar en el centro emergencia mujer de la provincia de Bellavista, periodo 2015-2018

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “Implementación de políticas públicas y violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de la Provincia de Bellavista, peeriodo 2015-2018”, tuvo como objetivo, establecer la relación entre la implementación de políticas públicas y la violencia familiar en el Centro Emergencia Muj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Martinez, Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Violencia
Familia
Grupo familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “Implementación de políticas públicas y violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de la Provincia de Bellavista, peeriodo 2015-2018”, tuvo como objetivo, establecer la relación entre la implementación de políticas públicas y la violencia familiar en el Centro Emergencia Mujer de la Provincia de Bellavista, peeriodo 2015-2018. Investigación de tipo no experimental, transversal y descriptivo correlacional, la cual contó con una población y muestra de 25 funcionarios públicos de las distintas instituciones que intervienen en la atención y prevención de la violencia. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario de preguntas para cada variable de estudio, donde los resultados mostraron que el estado de implementación de las políticas públicas un 52% es medio, un 20% alto y el 28% es bajo; y respecto al estado de violencia familiar nos arrojó como resultados 60% medio, 28% alto y un 12% bajo, concluyendo que existe una relación positiva débil entre las políticas públicas y la violencia familiar, cuyas variables fueron relacionadas según la prueba de Rho Spearman, con un resultado de 0.282. En cuanto a la relación de las políticas públicas y la violencia contra las mujeres el porcentaje más elevado muestra que existe una relación media, repitiéndose el mismo patrón en cuanto a la relación entre las políticas públicas y la violencia contra los integrantes del grupo familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).