Aplicación Machine Learning para el aprendizaje del Área de Matemáticas en los estudiantes de una institución educativa primaria

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué forma la aplicación machine learning influye para el aprendizaje del área de matemáticas en los estudiantes de una institución educativa primaria. Se realizó con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, y diseño Pre-experimental. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mantari, Karolay Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Aprendizaje
Machine learning
Metodología Iconix
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué forma la aplicación machine learning influye para el aprendizaje del área de matemáticas en los estudiantes de una institución educativa primaria. Se realizó con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, y diseño Pre-experimental. Se obtuvo como muestra un total de 25 alumnos, los cuales hicieron el uso de la aplicación para la evaluación. Los resultados de la investigación relevaron un incremento en el promedio de notas del 5.60 % y un incremento de la variación del porcentaje de las notas del 48.476 %. En conclusión, la aplicación machine learning logró incrementar el aprendizaje del área de matemáticas en los estudiantes una institución educativa primaria gracias al uso de la aplicación Aprendiendo con Wally, lo que contribuye y motiva para futuras investigaciones en otras modalidades de diseños de investigación y ampliación del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).