Selección de personal y su relación con la calidad de servicio que brindan los auxiliares jurisdiccionales del nuevo código procesal penal de Moyobamba año 2014

Descripción del Articulo

A partir de las deficiencias presentadas en el proceso de selección de personal manifestado por el área de recursos humanos como de los jefes inmediatos de los auxiliares jurisdiccionales del nuevo código procesal penal de Moyobamba, es que nace la investigación, por tal razón se busca impartir una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Macedo, Ángela Victoria, Padilla Hidalgo, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127868
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Selección de personal
Calidad de servicio
Auxiliares jurisdiccionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:A partir de las deficiencias presentadas en el proceso de selección de personal manifestado por el área de recursos humanos como de los jefes inmediatos de los auxiliares jurisdiccionales del nuevo código procesal penal de Moyobamba, es que nace la investigación, por tal razón se busca impartir una mejor calidad de servicio en las instalaciones donde se administra justicia. La investigación es de diseño correlaciona!, teniendo como población a 28 colaboradores, a los cuales se aplicaron un cuestionario de preguntas que fueron validados según el alfa de Cron Bach, que luego de obtener los datos estos fueron analizados mediante el programa SPSS, mediante la prueba de correlación de Pearson. Se tuvo como resultado que existe una relación entre las variables, llegando a la conclusión de que el proceso de selección del personal en el Nuevo Código Procesal Penal de Moyobamba en el periodo 2014, fue inadecuado, debido a que el área de recursos humanos no hizo uso de una base de datos de posibles postulantes ni realizó avisos en medios de comunicación solicitando mayores candidatos al puesto, así como deficiencias en el proceso de inducción sobre las funciones que los auxiliares debían realizar como en la escases de capacitaciones. En cuanto a la calidad del servicio que brindan los auxiliares jurisdiccionales se encuentra en un nivel medio, pudiendo interpretarse como una evolución positiva de los trabajadores a una mejor atención o una bajada del mismo durante el año 2014; sin embargo las deficiencias son expresadas durante el proceso del desarrollo de tramites más no, con la atención que los colaboradores brindan. Finalmente, Existe relación aunque no de manera significativa con un 0.337 de valor de Pearson entre las variables selección de personal y calidad de servicio desempeñado en las instalaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).