La demanda del mercado laboral y las competencias laborales de los estudiantes del 5° año, en el área de educación para el trabajo en la I.E. 7035, SJM, UGEL 01 - 2011

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación, es Identificar la relación entre la demanda del mercado laboral y las competencias laborales de los estudiantes del 5º año, en el área de educación para el trabajo en la I.E. 7035, UGEL 01, San Juan de Miraflores – 2011 En cuanto a la hipótesis de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coquel Orihuela, Luzmila Karim, Villanueva Cervantes, Elias Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148561
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencia
Competencias laborales
Mercado laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación, es Identificar la relación entre la demanda del mercado laboral y las competencias laborales de los estudiantes del 5º año, en el área de educación para el trabajo en la I.E. 7035, UGEL 01, San Juan de Miraflores – 2011 En cuanto a la hipótesis de investigación, el grado de confiabilidad de los instrumentos demanda de mercado laboral y la competencia laboral procedida por la técnica alfa de Cronbach es de 0.855 y 0,919 respectivamente, lo que representa un alto grado de confiabilidad. La tesis se relaciona con las investigaciones de SAEN (2010) y la tesis de BADILLO (2004). La investigación se fundamenta en el enfoque por competencias laborales de Sergio Tobón (2006) y el de Jack Delors, los pilares de la educación, Aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser, aprender a convivir y aprender a emprender. Por otro lado respecto a la demanda del mercado laboral, tenemos a Inés Temple (2010) con su enfoque respecto a la empleabilidad actual latinoamericano de lo que demanda el mercado laboral. En relación a los resultados, existe relación entre la demanda del mercado laboral con las competencias laborales de los estudiantes del 5to año de secundaria del área de educación para el trabajo, ya que el grado de correlación entre las variables determinada por el Rho de Sperman ρ= 0.700 significa que existe una correlación positiva moderada entre las variables, frente al p < 0.05, por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).