Tácticas celo-dominantes y violencia de pareja: el papel mediador del manejo de conflictos en estudiantes universitarios, Chimbote

Descripción del Articulo

A raíz de los problemas intrafamiliares suscitados en nuestra sociedad peruana en los últimos años, la identificación de cuestiones relacionadas a las actitudes en pareja, comportamientos violentos y manejo de conflictos, ha tomado gran importancia por su necesidad de establecer patrones conductuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Electo, Eva Maria, Gamarra Santamaria, Janixa Briyith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Tácticas celosas
Tácticas dominantes
Conflictos de pareja
Violencia psicoemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:A raíz de los problemas intrafamiliares suscitados en nuestra sociedad peruana en los últimos años, la identificación de cuestiones relacionadas a las actitudes en pareja, comportamientos violentos y manejo de conflictos, ha tomado gran importancia por su necesidad de establecer patrones conductuales que expliquen la violencia de pareja. Es por ello, que se pretende establecer el papel mediador del manejo de conflictos entre las tácticas celodominantes y la violencia de pareja en universitarios de Chimbote; la muestra fue de 398 estudiantes universitarios, de estos son 203 féminas y 195 varones. Los resultados obtenidos mostraron que la violencia y las tácticas celodominates de perpetración se relacionan en una rho=.72** y de victimización en rho=.62**, por otro lado, también se observa la correlación de la violencia de pareja con la frecuencia de conflictos (rho=.48**) y la respuesta negativa ante el conflicto (rho= .55***). Asimismo, se evidencio que las tácticas celo dominantes de perpetración y victimización junto con la variable mediadora de frecuencia y respuesta negativa ante el conflicto explican en un 54% (r2 =.54) a la violencia. Concluyendo que, las tácticas celodominantes de perpetración y victimización en conjunto con la variable mediador de respuesta negativa ante el conflicto y la frecuencia del conflicto predicen y median a lo que viene a ser la violencia de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).