Propiedades psicométricas de la Escala de Tácticas Dominantes y Celosas [DJTS] en jóvenes y adultos peruanos
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación fue analizar la estructura factorial y fiabilidad de la Escala de Tácticas dominantes y Celosas (DJTS). Se empleó una muestra de 399 jóvenes y adultos entre las edades de 18 a 50 años (M=29.11, DS=10.13). Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio indican que...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7591 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7591 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Abuso conyugal Fiabilidad Tácticas dominantes Tácticas celosas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar la estructura factorial y fiabilidad de la Escala de Tácticas dominantes y Celosas (DJTS). Se empleó una muestra de 399 jóvenes y adultos entre las edades de 18 a 50 años (M=29.11, DS=10.13). Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio indican que existen dos factores correlacionados: Perpetradores (CFI = .953, TLI = .939, RMSEA = .093, SRMR = .067) y Victimarios (CFI = .967, TLI = .958, RMSEA = .098, SRMR = .061). También, al realizar el Análisis Gráfico Exploratorio, se encontraron 2 factores en 500 replicaciones mejorando la precisión de la estructura factorial. En cuanto a la fiabilidad de la escala, fue satisfactoria tanto para perpetradores (TD=.904, TC=.887), como victimarios (TD=.922, TC=.912). Finalmente, esta escala se establece como un instrumento fiable y válido para evaluar Tácticas Dominantes y Celosas en jóvenes y adultos en población peruana. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            