Escala de felicidad subjetiva (SHS): adaptación, evidencias psicométricas y datos normativos en adultos de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo adaptar, analizar las evidencias psicométricas y realizar los datos normativos de la Escala de Felicidad Subjetiva (SHS) en adultos de Lima Metropolitana, para ello se realizó un estudio de diseño instrumental y muestreo no probabilístico auto elegido, de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100017 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100017 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Propiedades psicométricas Psicometría Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo adaptar, analizar las evidencias psicométricas y realizar los datos normativos de la Escala de Felicidad Subjetiva (SHS) en adultos de Lima Metropolitana, para ello se realizó un estudio de diseño instrumental y muestreo no probabilístico auto elegido, de esta manera, se alcanzó una muestra de 311 participantes, de edades entre 18 y 75 años. Se realizó el análisis preliminar de los ítems para conocer cómo se comportan con la adaptación, donde se pudo observar que todos ítems son aceptables y orientados a medir la misma variable; por otro lado 4 jueces expertos aprobaron la validez de contenido de la escala. Asimismo, se realizó la validez de estructura interna mediante el análisis factorial exploratorio donde se encontraron saturaciones factoriales entre .786 a .930 siendo adecuado. En cuanto al análisis factorial confirmatorio, se puede corroborar un solo factor con valores aceptables (X2/gl= 4.909, RMSEA= .112 SRMR= .016, CFI= .991, TLI=0.974). Las correlaciones que se realizaron con la escala de felicidad subjetiva fueron con la escala de satisfacción con la vida y escala de derrota, en donde ambas presentan validez convergente. Además, la confiabilidad de α y ω es superior a .70. Así como también, se elaboraron los datos normativos para poder interpretar los puntajes obtenidos. Finalmente se puede concluir que la Escala de Felicidad subjetiva adaptada tiene buenas propiedades psicométricas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).