Cuentas por cobrar y utilidad bruta en una empresa del sector hilos y cables aislados registrada en la bolsa de Valores, período 2016-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo saber si existe relación de las dos variables cuentas por cobrar y utilidad bruta en una empresa del sector hilos y cables aislados registrada en la Bolsa de Valores, periodo 2016-2020. La metodología fue de investigación aplicada, su diseño f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Yeng, Wendy Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsa de valores
Cobro de cuentas
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo saber si existe relación de las dos variables cuentas por cobrar y utilidad bruta en una empresa del sector hilos y cables aislados registrada en la Bolsa de Valores, periodo 2016-2020. La metodología fue de investigación aplicada, su diseño fue no experimental, correlacional, longitudinal. La población, fueron los estados financieros de la empresa investigada, la muestra fue los cinco años mencionados. El muestreo fue por conveniencia, que quiere decir, de manera intencional. Los estados financieros de la empresa son validados por Auditores especialistas e independientes de la Compañía PwC, que tienen un gran prestigio internacional, fueron de gran ayuda para elaborar esta tesis, usada como fuente secundaria. Los resultados fueron que las cuentas por cobrar tienen relación inversa con la utilidad bruta, el coeficiente de correlación de Pearson fue negativo. Las conclusiones señalaron que no existe relación significativa entre las cuentas por cobrar y la utilidad bruta, ya que el p valor fue menor a 0.05. Es decir, mientras las cuentas por cobrar se mantenían en un alrededor de $. 45,000 millones, la utilidad bruta decreció debido a ingresos menores y mayores costos para la venta de los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).