Proyecto innovador: “Letrando mi comunidad” para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del primer grado de primaria en la IE. N° 16608 de Misquiyacu Alto- Cajaruro – Utcubamba – Amazonas

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Proyecto innovador “Letrando mi comunidad” para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del primer grado de primaria en la ie. N° 16608 de Misquiyacu Alto- Cajaruro – Utcubamba – Amazonas”, tiene como objetivo: Determinar el efecto del proyecto innovador: “letrando m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Vasquez, Mirtha, Guevara Paisic, Manuel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Proyecto Innovador
Nivel Literal
Nivel Inferencial
Nivel Crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Proyecto innovador “Letrando mi comunidad” para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del primer grado de primaria en la ie. N° 16608 de Misquiyacu Alto- Cajaruro – Utcubamba – Amazonas”, tiene como objetivo: Determinar el efecto del proyecto innovador: “letrando mi comunidad” para mejorar la comprensión lectora en los alumnos del primer grado de primaria en la IE. N° 16608 de Misquiyacu Alto- Cajaruro – Utcubamba – Amazonas. El estudio tiene como propósito aplicar una propuesta relacionada a mejora de la comprensión lectora a través del desarrollo de las dimensiones en sus dos variables (comprensión lectora y proyecto innovador: Letrando mi comunidad), realizándolo de la siguiente manera: La variable comprensión lectora cuenta con las dimensiones: comprensión literal, comprensión inferencial y comprensión crítica; mientras que la variable proyecto innovador: Letrando mi comunidad” se desarrolló a través de las dimensiones: antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. El tipo de estudio utilizado es de tipo aplicativo - explicativo, con un diseño pre experimental con un solo grupo, realizada con una muestra a 15 alumnos del primer grado de educación primaria. En los resultados se constata que de los 15 alumnos entrevistados, después de aplicar el proyecto innovador: “Letrando mi comunidad”, el nivel eficiente fue liderado por la comprensión literal 60%, seguido del nivel inferencial 53.3% y finalmente por el nivel crítico 13.3%. El nivel bueno estuvo liderado por la comprensión crítica 33.3%, seguido del nivel literal con el 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).