Educación ambiental en la gestión de residuos sólidos de la empresa Mantenimiento y Renting Servicios Generales E.I.R.L., Piura 2021

Descripción del Articulo

Las buenas prácticas de manufactura implican el cuidado del medio ambiente y la salud laboral, ello estuvo relacionado con la empresa y sus principios éticos, siendo el cuidado del medio ambiente una problemática de tendencia mundial, que permitió plantear como objetivo, determinar la influencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rentería Henderson, Gino Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Residuos sólidos
Gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las buenas prácticas de manufactura implican el cuidado del medio ambiente y la salud laboral, ello estuvo relacionado con la empresa y sus principios éticos, siendo el cuidado del medio ambiente una problemática de tendencia mundial, que permitió plantear como objetivo, determinar la influencia de la educación ambiental en la gestión de residuos sólidos de la empresa Mantenimiento y Renting Servicios Generales E.I.R.L. Se empleó una metodología aplicada y experimental, su muestra comprendió 20 colaboradores, aplicando los instrumentos del cuestionario y ficha de observación. Los hallazgos permitieron demostrar las consecuencias sobre el manejo de los residuos sólidos de la empresa para mejorar el proceso productivo, mediante la identificación y manejo de todo tipo de residuos, en función a reducir la contaminación del entorno ambiental, en consideración a la Ley Nº 27314. Es así que los residuos vertidos en el taller de mantenimiento mecánico en función a la educación ambiental se describieron en el pre-test como deficiente, posteriormente al implementar la capacitación, reflejo un nivel eficiente del pos-test, proporcionando actividades para la adecuada recolección, traslados, disposición y aprovechamiento de algunos residuos metálicos, plásticos y aceites que generalmente se mezclan con sustancias peligrosas, concluyendo que el adecuado conocimiento ambiental contribuye a la empresa y fortaleció la conciencia ambiental de los colaboradores en el sistema integrado de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).