Efectividad del programa de seguridad y salud en el trabajo en enfermedades laborales del personal de enfermería, EsSalud 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la incidencia del programa de seguridad y salud en el trabajo en enfermedades laborales del personal de enfermería, EsSalud 2023. El estudio fue de tipo básico diseño no experimental, enfoque cuantitativo; corte transeccional y nivel correlacional. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención de enfermedades laborales Medidas preventivas Salud ocupacional Políticas de seguridad Evaluación de riesgos Normas de seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la incidencia del programa de seguridad y salud en el trabajo en enfermedades laborales del personal de enfermería, EsSalud 2023. El estudio fue de tipo básico diseño no experimental, enfoque cuantitativo; corte transeccional y nivel correlacional. La muestra se compuso por 100 profesionales de la salud y la muestra por 85 profesionales de la salud, para lo cual se utilizó un muestreo no probabilístico intencional o por conveniencia. La técnica fue la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario. Los hallazgos revelan que el Programa de seguridad y salud en el trabajo se encuentra en nivel bajo con 56,6% y las enfermedades laborales en nivel deficiente con 50,6%. De igual manera, se obtuvo un valor de significancia inferior a 0,05 (p = 0,000) y el coeficiente de fue de 0, 886. Se concluye que el programa de seguridad y salud en el trabajo incide en las enfermedades laborales del personal de enfermería, EsSalud 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).