Políticas públicas para acceder viviendas dignas y mejorar la calidad de vida en el distrito de Sullana

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Políticas públicas para acceder a viviendas dignas y mejorar la calidad de vida en el distrito de Sullana”, cuyo objetivo general fue analizar si resultan adecuados los programas sociales para acceder a viviendas dignas y mejorar la calidad de vida en el Distrito de Sulla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culquicondor Vargas, Angie Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Derecho a la vivienda digna
VIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Políticas públicas para acceder a viviendas dignas y mejorar la calidad de vida en el distrito de Sullana”, cuyo objetivo general fue analizar si resultan adecuados los programas sociales para acceder a viviendas dignas y mejorar la calidad de vida en el Distrito de Sullana. La investigación es de diseño no experimental con enfoque cuantitativo, nivel básico, descriptivo correlacional. Está a tenido a una muestra de 10 a profesionales con el grado de Magister en Gestión Pública o Doctorado en Gobernabilidad y Gestión Pública, y 10 pobladores beneficiarios del programa acogido en el Distrito de Sullana para mejorar las viviendas. Se tiene como hipótesis que los programas que se han generado a raíz de las Políticas públicas del Estado no son adecuados, por las limitaciones para su acceso vulnerando diversos derechos a los ciudadanos del Distrito de Sullana, por lo que el principal resultado nos señala que estas políticas publicas no son accesibles para todos los pobladores de escasos recursos. Concluyendo que las políticas públicas de acceso a la vivienda digna en el Estado peruano se orientan a permitir el desarrollo sostenible, social y medio ambiental, convirtiendo a la vivienda digna en principio rector de las políticas públicas de inclusión social y de gestión de suelo; sin embargo, en el distrito de Sullana se desconocen los programas generados a través de Techo Propio; reflejando que las entidades públicas no promueven ni difunden el acceso a estas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).