Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el área de despacho en la Empresa PRODAC S.A. Ventanilla-Callao 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo de mejorar la productividad en el área de despacho en la empresa PRODAC S.A. Ventanilla-Callao 2018, para mejorar en los tiempos de los despachos utilizando los estudio de tiempo que va permitir determinar el tiempo de traslado de un lugar de acuerdo su dimens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zacarias Mamani, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38868
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción eficiente
Administración de la producción
Control de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo de mejorar la productividad en el área de despacho en la empresa PRODAC S.A. Ventanilla-Callao 2018, para mejorar en los tiempos de los despachos utilizando los estudio de tiempo que va permitir determinar el tiempo de traslado de un lugar de acuerdo su dimensión , volumen y peso; y el estudio de método permite visualizar el desarrollar las tarea con el objeto de determinar las mejoras de dicha operación y así aumentar la productividad mediante la eficiencia y la eficacia del personal, el control de tiempos y la satisfacción de atención en los clientes externos. La investigación tiene un diseño cuasi experimental de tipo aplicada ya que se determinará la mejora mediante la teoría ya creada del estudio de trabajo, las recolecciones de datos y muestras de tiempos demostrara las horas muertas que ocasionan demora en el área de despachos y teniendo un control de tiempos para pronosticar la capacidad de tonelaje de despachar. El objetivo principal de la investigación es determinar las consecuencias que demora los despachos, mediante el estudio se lograra obtener datos reales en los diferentes productos que se carga en el área de despacho en cuando a su actividad, tiempo de operación y capacidad real. También de incrementar la productividad sin recurrir a inversiones grandes de capital y contratación de la mano de obra, lo cual debe conseguir de disminuir los tiempos muertos y el tiempo improductivo que afecte el despacho en el área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).