Capacidad funcional del adulto mayor en el centro de atención residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro lima, 2017

Descripción del Articulo

El proceso de envejecimiento presenta cambios progresivos que repercuten en la funcionalidad física y esta, a su vez, es el mejor indicador de salud en la población adulta mayor. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la capacidad funcional del adulto mayor en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Medina, Viviana Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11968
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Capacidad Funcional
Adulto Mayor
Actividades básicas e instrumentales de la vida diaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_0482b97269bc204acc2d00e05134f316
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11968
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Timaná Yenque, Lilliana ZedeydaLozada Medina, Viviana Alexis2018-05-09T16:40:19Z2018-05-09T16:40:19Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/11968El proceso de envejecimiento presenta cambios progresivos que repercuten en la funcionalidad física y esta, a su vez, es el mejor indicador de salud en la población adulta mayor. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la capacidad funcional del adulto mayor en el Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro, Lima, 2017. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo, de corte transversal. Para recolectar datos se utilizó un cuestionario de índice de Barthel, Escala de valoración de Lawton y Brody, la muestra estuvo conformada por 169 adultos mayores que se encontraban alojados en el Centro Residencial Canevaro. Los resultados respecto a la capacidad funcional de los adultos mayores fue que el 42,6% de los adultos mayores entrevistados tuvieron una dependencia moderada, el 19,5% una dependencia leve, 8,8% dependencia severa, 1,7% dependencia total y el 27,2% son independientes. En conclusión casi la mitad de los adultos de Centro de Atención Geriátrico Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro presentan una grado de dependencia modera en su capacidad funcional para las actividades de la vida diaria.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaCuidados de enfermería en las diferentes etapas de vidaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCapacidad FuncionalAdulto MayorActividades básicas e instrumentales de la vida diariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Capacidad funcional del adulto mayor en el centro de atención residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro lima, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLozada_MVA.pdfLozada_MVA.pdfapplication/pdf1541297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/1/Lozada_MVA.pdffc80a00db584bf418568845bb3afb3e8MD51Lozada_MVA-SD.pdfLozada_MVA-SD.pdfapplication/pdf1814646https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/2/Lozada_MVA-SD.pdf17db3acacf76af2107e0187315f43ce5MD52TEXTLozada_MVA.pdf.txtLozada_MVA.pdf.txtExtracted texttext/plain98277https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/3/Lozada_MVA.pdf.txt35ae65db3b9df81fc7d43da2d528e607MD53Lozada_MVA-SD.pdf.txtLozada_MVA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10076https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/5/Lozada_MVA-SD.pdf.txt4b3cd2a8c62716217bfee013f22d854eMD55THUMBNAILLozada_MVA.pdf.jpgLozada_MVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5442https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/4/Lozada_MVA.pdf.jpgea809339e17eabd5ab29f38ebcaeadb8MD54Lozada_MVA-SD.pdf.jpgLozada_MVA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5442https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/6/Lozada_MVA-SD.pdf.jpgea809339e17eabd5ab29f38ebcaeadb8MD5620.500.12692/11968oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119682023-06-19 15:45:55.954Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad funcional del adulto mayor en el centro de atención residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro lima, 2017
title Capacidad funcional del adulto mayor en el centro de atención residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro lima, 2017
spellingShingle Capacidad funcional del adulto mayor en el centro de atención residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro lima, 2017
Lozada Medina, Viviana Alexis
Capacidad Funcional
Adulto Mayor
Actividades básicas e instrumentales de la vida diaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Capacidad funcional del adulto mayor en el centro de atención residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro lima, 2017
title_full Capacidad funcional del adulto mayor en el centro de atención residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro lima, 2017
title_fullStr Capacidad funcional del adulto mayor en el centro de atención residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro lima, 2017
title_full_unstemmed Capacidad funcional del adulto mayor en el centro de atención residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro lima, 2017
title_sort Capacidad funcional del adulto mayor en el centro de atención residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro lima, 2017
author Lozada Medina, Viviana Alexis
author_facet Lozada Medina, Viviana Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Timaná Yenque, Lilliana Zedeyda
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozada Medina, Viviana Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad Funcional
Adulto Mayor
Actividades básicas e instrumentales de la vida diaria
topic Capacidad Funcional
Adulto Mayor
Actividades básicas e instrumentales de la vida diaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El proceso de envejecimiento presenta cambios progresivos que repercuten en la funcionalidad física y esta, a su vez, es el mejor indicador de salud en la población adulta mayor. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la capacidad funcional del adulto mayor en el Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro, Lima, 2017. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo, de corte transversal. Para recolectar datos se utilizó un cuestionario de índice de Barthel, Escala de valoración de Lawton y Brody, la muestra estuvo conformada por 169 adultos mayores que se encontraban alojados en el Centro Residencial Canevaro. Los resultados respecto a la capacidad funcional de los adultos mayores fue que el 42,6% de los adultos mayores entrevistados tuvieron una dependencia moderada, el 19,5% una dependencia leve, 8,8% dependencia severa, 1,7% dependencia total y el 27,2% son independientes. En conclusión casi la mitad de los adultos de Centro de Atención Geriátrico Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro presentan una grado de dependencia modera en su capacidad funcional para las actividades de la vida diaria.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-09T16:40:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-09T16:40:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/11968
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/11968
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/1/Lozada_MVA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/2/Lozada_MVA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/3/Lozada_MVA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/5/Lozada_MVA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/4/Lozada_MVA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11968/6/Lozada_MVA-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fc80a00db584bf418568845bb3afb3e8
17db3acacf76af2107e0187315f43ce5
35ae65db3b9df81fc7d43da2d528e607
4b3cd2a8c62716217bfee013f22d854e
ea809339e17eabd5ab29f38ebcaeadb8
ea809339e17eabd5ab29f38ebcaeadb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922365721477120
score 13.92391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).