Estrategias educativas para la atención en estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se relaciona al 4 objetivo del desarrollo sostenible el cual hace énfasis a la educación de calidad, garantizando ofrecer una educación de primera y al alcance de todos de manera justa e inclusiva, tuvo como objetivo proponer estrategias educativas para desarrollar la atenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñe Puicon, Frecia Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Estrategias educativas
Atención integral al infante, niño y adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se relaciona al 4 objetivo del desarrollo sostenible el cual hace énfasis a la educación de calidad, garantizando ofrecer una educación de primera y al alcance de todos de manera justa e inclusiva, tuvo como objetivo proponer estrategias educativas para desarrollar la atención en pequeños de 5 años de una institución educativa inicial de Lambayeque, 2024. El tipo de metodología fue de tipo Básica o Sustantiva, con enfoque cuantitativo de diseño no Experimental, tomando como muestra una población compuesta por un grupo de 30 niños de 5 años. Obteniendo como resultados que para la atención voluntaria el 89.69% se encuentra en un nivel bajo, mientras que 6.90 % se encuentra en un nivel regular y solo el 3.45% un nivel alto, así mismo para la atención involuntaria y pasiva el 82.76 se encuentra en un nivel regular, mientras que el 10.34 en un nivel alto.; concluyendo que existe poco compromiso por parte de la autoridades educativas para el desarrollo de estrategias educativas adecuadas, asimismo se debe reforzar e implementar dichas estrategias, las cuales permitirán aumentar la atención en los niños de inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).