Engagement y su relación con el desempeño laboral en la Municipalidad provincial de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre engagement y desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de Chiclayo – 2019. El tipo de estudio fue descriptivo – correlacional, puesto que se describen las variables y luego se demuestra si se relacionan. El dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Zambrano, Henry Johanes, Chanamé Garnique, Zoila Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Desempeño laboral
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre engagement y desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de Chiclayo – 2019. El tipo de estudio fue descriptivo – correlacional, puesto que se describen las variables y luego se demuestra si se relacionan. El diseño fue no experimental – transaccional, dado que no se manipulan variables y se recolecta información en un solo momento. La población estuvo conformada por 70 colaboradores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual servirá para recoger información numérica de los colaboradores. Entre sus principales resultados se obtuvo que el 34% se encuentra en un nivel Bajo, ya que cuentan altos niveles de energía y resistencia mental, pero no se sienten inspirados ni entusiasmados ante sus actividades, tampoco se sienten concentrados y no son felices trabajando. Finalmente, se llegó a concluir que, si existe relación entre engagement y desempeño laboral, puesto que, mediante el coeficiente de correlación de Pearson, se obtuvo 0,757 y a la vez es significativa con un p<0,05 lo cual indica una correlación positiva considerable por aproximarse a la unidad, por lo cual se infiere que, si aumenta una variable, aumentará la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).