Revisión Sistemática: problemática de la generación de microplásticos y sus principales impactos en el medio marino
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática describe los principales impactos de la presencia de microplásticos en el medio marino y su interacción con los organismos acuáticos mediante la revisión de la literatura científica existente, para ello se eligieron tres objetivos específicos que responden a los impa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plásticos Gestión de residuos Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente revisión sistemática describe los principales impactos de la presencia de microplásticos en el medio marino y su interacción con los organismos acuáticos mediante la revisión de la literatura científica existente, para ello se eligieron tres objetivos específicos que responden a los impactos en la cadena trófica, las principales fuentes de generación de microplásticos y los contaminantes adheridos a microplásticos. Se obtuvo como resultado que las principales afectaciones en los organismos acuáticos son en el sistemas digestivo y reproductivo a causa de la ingestión de microplásticos de diferentes tamaños en distintas especies analizadas. En cuanto a las principales fuentes de generación de estos polímeros destacan la industria cosmética y la industria pesquera, según su origen primario y secundario, respectivamente. Además se identificaron diversos contaminantes adheridos a los microplásticos entre los que destacan contaminantes orgánicos persistentes y metales pesados, los cuales fueron los que se mencionan con mayor frecuencia en los artículos revisados; de esta manera, los microplásticos podrían funcionar como vectores de contaminantes al ser ingeridos por distintos organismos marinos y a la vez introducirlos en diversos ecosistemas mediante su desplazamiento. Debido a que el tema recién va tomando relevancia y se investiga desde hace poco tiempo, el impacto de los microplásticos es aún impredecible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).