Educación ambiental y su incidencia en gestión del programa complementación alimentaria de comedores populares, de una municipalidad del Perú, 2021
Descripción del Articulo
La finalidad de este estudio fue determinar en qué medida la educación ambiental incide en la gestión del programa complementación alimentaria, dicho estudio se basó en los métodos del diseño no experimental de tipo correlacional causal descriptivo, donde contó como tamaño de muestra 123 socias bene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115803 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Educación ambiental Complementación alimentaria Comedores populares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La finalidad de este estudio fue determinar en qué medida la educación ambiental incide en la gestión del programa complementación alimentaria, dicho estudio se basó en los métodos del diseño no experimental de tipo correlacional causal descriptivo, donde contó como tamaño de muestra 123 socias beneficiarias de los comedores populares del distrito del Perú para ello se aplicó dos instrumentos durante la recolección de información, demostrándose en los resultados que, el coeficiente de correlación de Pearson fue de 0.867, el cual explica la relación significativa que existe entre la educación ambiental y la gestión del programa complementación alimentaria Por lo tanto, se concluye que, la educación ambiental tiene incidencia significativa en la gestión del programa complementación alimentaria en los comedores populares, de una Municipalidad del Perú. Al respecto se recomienda hacer de conocimiento al personal de la Gerencia de Desarrollo Social que difundan de la importancia que existe tener un buen nivel de educación ambiental ante las socias y tomar acciones de planificar y organizar talleres de orientación o capacitación a las beneficiarias de los diversos comedores populares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).