Exportación Completada — 

Diseño de un programa lúdico cognitivo conductual para prevención del abuso sexual en niños de 6 a 8 años. 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente cometido de investigación fue diseñar un Programa Lúdico Cognitivo Conductual para prevención del abuso sexual en niños de 6 a 8 años. 2020. Este estudio se trabajó bajo un enfoque de tipo cuantitativo – propositivo, con un diseño no experimental – transeccional. Se logró co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Guevara, Fran Yehudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso sexual de niños
Niños
Abuso del niño - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente cometido de investigación fue diseñar un Programa Lúdico Cognitivo Conductual para prevención del abuso sexual en niños de 6 a 8 años. 2020. Este estudio se trabajó bajo un enfoque de tipo cuantitativo – propositivo, con un diseño no experimental – transeccional. Se logró conocer un alto índice de abuso sexual a nivel internacional, nacional y local, se dan principalmente en los hogares, centros de estudio y la comunidad. Así mismo, mediante los antecedentes de investigación se demostró que los programas lúdicos preventivos incrementan conocimientos, habilidades, y destrezas para hacer frente a situaciones de riesgo. No obstante, se logró diseñar un programa de preventivo de abuso sexual en menores, el cual consta de 10 sesiones, cada sesión es de un tiempo máximo de 50 minutos y diseñado bajo el Enfoque Cognitivo Conductual; el mismo que ha sido revisada y validada por el criterio de 3 jueces expertos en el tema donde se calificó la relevancia, pertinencia y claridad quedando el programa en condición de aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).