Agenda de desarrollo social inclusivo para la colaboración interinstitucional de la Municipalidad Distrital de Miracosta

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer una agenda de desarrollo social inclusivo para fortalecer la colaboración interinstitucional de la Municipalidad Distrital de Miracosta, 2020, de carácter cuantitativo, no experimental, de alcance descriptivo - propositivo y de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Vega, José Donald
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico y social
Gestión municipal
Innovación participativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer una agenda de desarrollo social inclusivo para fortalecer la colaboración interinstitucional de la Municipalidad Distrital de Miracosta, 2020, de carácter cuantitativo, no experimental, de alcance descriptivo - propositivo y de corte transversal. Para recolectar información, se usó un cuestionario el cual fue validado por 03 expertos, siendo altamente confiable, pues reportó un alfa de Cronbach de 0,939, el mismo fue aplicado a una muestra probabilística de 345 habitantes del distrito de Miracosta y a 20 servidores públicos del sector Salud, Educación y de los programas sociales Qaliwarma, Programa Juntos, Pensión 65, Beca 18 y Cuna Más. Se obtuvo como resultados que la Municipalidad Distrital de Miracosta presenta un nivel muy bajo de colaboración interinstitucional, concluyéndose que la agenda de desarrollo social inclusivo propuesta, es una herramienta fundamental que contribuye a mejorar la colaboración interinstitucional, sustentada en un marco teórico, metodológico y legal pertinentes y consistentes, teniéndose que ésta presenta una lógica de intervención coherente con el diagnóstico planteando ejes de intervención que aportan al bienestar de la población del distrito de Miracosta, pudiendo servir a otros distritos con similares características de bolsones de pobreza del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).