Efecto de una intervención nutricional online, sobre el consumo de alimentos que fortalecen el sistema inmunológico, durante el periodo de confinamiento por COVID-19, 2020
Descripción del Articulo
El Mundo y el Perú ha sido afectado por la pandemia mundial de COVID-19, enfermedad que no tiene tratamiento actual, al no existir una vacuna; la única defensa es el sistema inmunológico de la persona contagiada, siendo relevante aumentar el consumo de alimentos que han demostrado fortalecer el sist...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutricional online Sistema inmunológico COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El Mundo y el Perú ha sido afectado por la pandemia mundial de COVID-19, enfermedad que no tiene tratamiento actual, al no existir una vacuna; la única defensa es el sistema inmunológico de la persona contagiada, siendo relevante aumentar el consumo de alimentos que han demostrado fortalecer el sistema inmune. Objetivo, evaluar el efecto de una intervención nutricional online sobre el consumo de alimentos que fortalecen el sistema inmunológico, durante el periodo de confinamiento por COVID-19, 2020. Materiales y método, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño experimental, tipo Pre- experimental, con una muestra de 50 adultos residentes en el distrito de San Juan de Lurigancho, como instrumento se llegó a utilizar un cuestionario sobre frecuencia de consumo validado; las variables de estudio fueron cualitativa de tipo ordinal de dos muestras relacionadas, se utilizó la prueba estadística de Mcnemar. Resultados: Antes de la intervención nutricional online, el 50 % de los adultos presentaron un nivel de consumo bajo y de riesgo 50% referente al consumo de alimentos fortalecedores del sistema inmunológico, al término de la intervención, el 66% llego a presentar un consumo de riesgo, el 32% bajo y el 2% obtuvo un consumo alto. Al evaluar el consumo por grupos de alimentos después de la intervención nutricional online, se obtuvo que el nivel de consumo aumentó, el 48% presentó un consumo alto en frutas, el 20 % presentó un consumo alto en verduras, el 16% presentó un consumo alto en lácteos. Conclusión: La intervención nutricional online mejora el consumo de alimentos fortalecedores del sistema inmunológico, durante el periodo de confinamiento por COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).