Diseño comparativo de pavimento rígido y flexible en el tramo Puente Parco – Utcuyacu, Catac, Ancash – 2019
Descripción del Articulo
El diseño del tramo Puente Parco – Utcuyacu, fue investigado debido a la necesidad de contribuir con el progreso de los pueblos colindantes de la localidad de Utcuyacu. Este proyecto titulado “Diseño Comparativo de Pavimento Rígido y Flexible en el Tramo Puente Parco – Utcuyacu, Cátac, Áncash - 2019...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimento flexible Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El diseño del tramo Puente Parco – Utcuyacu, fue investigado debido a la necesidad de contribuir con el progreso de los pueblos colindantes de la localidad de Utcuyacu. Este proyecto titulado “Diseño Comparativo de Pavimento Rígido y Flexible en el Tramo Puente Parco – Utcuyacu, Cátac, Áncash - 2019”, ha desarrollado cada uno de los objetivos especificados plenamente para su ejecución, los cuales son: Realizar el Diseño Comparativo de Pavimento Rígido y Flexible, Realizar el estudio Topográfico de la Vía en estudio, Identificar las características de los suelos, para la construcción de los pavimentos Flexible y Rígido, Realizar Estudio de Canteras, Realizar el Conteo vehicular para establecer las capas de los Pavimentos Rígido y Flexible, Realizar el Estudio Hidrológico y Drenaje, Realizar el Estudio de Impacto Ambiental, Diseñar los pavimentos rígido y flexible mediante la metodología ASSHTO-93. En los capítulos desarrollados se muestra cada uno de los procesos seguidos para el cumplimiento de los objetivos y estos se realizó teniendo en cuenta los manuales y normas vigentes obteniendo conclusiones que beneficiarán a la población de la zona estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).