La responsabilidad extracontractual respecto al daño ocasionado en discotecas de San Juan de Lurigancho 2017

Descripción del Articulo

La investigación contó con un objetivo principal fue describir como se viene dando la reparación de los daños producidos por accidentes en las discotecas de San Juan de Lurigancho. 2017. El método usado fue deductivo, con un tipo representada en básica, nivel descriptivo y diseño de investigación tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Tataje, Lourdes Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad extracontractual
Daños
Dolo
Indemnización
Discoteca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación contó con un objetivo principal fue describir como se viene dando la reparación de los daños producidos por accidentes en las discotecas de San Juan de Lurigancho. 2017. El método usado fue deductivo, con un tipo representada en básica, nivel descriptivo y diseño de investigación transversal. Se tuvo como población 40 juristas especializados en derecho civil, la validez del cuestionario se logró a través del análisis de especialista, la recolección de muestras fueron recogidas a través de la técnica de la encuesta teniendo como instrumento el cuestionario, estas muestras fueron procesadas a través de la prueba de Alpha de Cronbach utilizando el programa estadístico SPSS24 con las 20 ítems con escala Likert de 1 a 5, llegando a evidenciar no que no existe resarcimiento del daño ocasionados en discotecas de San Juan de Lurigancho, 2017 generando así una disminución en su patrimonio. Concluyendo que, después de haber realizado la investigación pertinente sobre la responsabilidad extracontractual respecto al daño ocasionado en discotecas del distrito de San Juan de Lurigancho, 2017. Se determinó que en el total de los encuestados se aprecia que un 55% se encuentra en la escala totalmente de acuerdo, seguidamente con el 40% se encuentra en la escala de acuerdo y un 4% en la escala ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).