El uso del material recuperable para la formación de la conciencia ambiental en los niños de 4° grado de primaria de la I.E "Precursores de la Independencia Nacional". Los Olivos

Descripción del Articulo

La presente tesis que tiene por título “El uso del material recuperable para la formación de la conciencia ambiental en niños del 4o grado de primaria de la LE “Precursores de la Independencia Nacional la cual tuvo por objetivo conocer los efectos del uso del material reciclable en la formación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Denegri Rojas, Itala
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148739
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Material reciclable
Conciencia Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis que tiene por título “El uso del material recuperable para la formación de la conciencia ambiental en niños del 4o grado de primaria de la LE “Precursores de la Independencia Nacional la cual tuvo por objetivo conocer los efectos del uso del material reciclable en la formación de la conciencia ambiental en niños del cuarto grado de primaria en la institución educativa precursores de la independencia del distrito de los olivos. El tipo de investigación planteado es de estudio descriptivo ex post facto porque va permitir conocer la realidad tal y como se presentan y que a la vez no permite manipular las variables de estudio como son material recuperable y conciencia ambiental. El tipo de investigación es descriptiva simple y su población fue de 28 niños del 4to. Grado de educación primaria, sección “D”. La siguiente investigación nos dio a conocer en sus resultados que uso del material reciclable si fomenta la conciencia ambiental en los estudiantes del 4to. Grado de la Institución Educativa Precursores de la independencia Nacional la cual permitirá al docente realizar sus actividades con materiales innovadores que despierten el interés y promueve en sus estudiantes un aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).