Conductas violentas en parejas adultas, colaboradores de un Callcenter del distrito de Ate, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de conductas violentas en parejas adultas de un call center. Así mismo dicho proyecto fue del tipo descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por un total de 100 personas de ambos sexos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Elizarbe, Elizabeth Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas violentas
Parejas adultas
Violencia de genero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de conductas violentas en parejas adultas de un call center. Así mismo dicho proyecto fue del tipo descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por un total de 100 personas de ambos sexos de un centro del call center en Ate, el instrumento usado para dicha investigación fue (CUVINO) la cual mide los niveles de conductas violentas, este cuestionario fue adaptado a nuestra realidad en el año 2017. Los resultados hallados de manera general se dividieron en tres niveles siendo bajo un 25%, en promedio regular un 49% y alto en un 25% en los participantes del call center de Ate, así mismo se obtuvieron resultados relevantes en las dimensiones trabajadas como desapego, sexual, emocional, coerción, humillación, género, físico, instrumental y dependencia emocional, cada uno con porcentajes reveladores. Los resultados extraídos nos proporcionaron una idea más clara sobre las conductas violentas, y sobre la alarmante situación en la que vivimos puesto que se encuentran con tendencia al incremento, siendo una realidad preocupante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).