El derecho fundamental a la salud mental en la provincia de San Martín, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio es examinar el Derecho Fundamental a la Salud Mental en la Provincia de San Martín por parte del Estado. En cuanto al aspecto metodológico, el enfoque de la investigación fue cualitativo de tipo básico y como diseño fue la teoría fundamentada. Parte de nuestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Chávez, Fiorella Sofia Lucrecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho fundamental
Salud mental
Discapacidad mental
Dignidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio es examinar el Derecho Fundamental a la Salud Mental en la Provincia de San Martín por parte del Estado. En cuanto al aspecto metodológico, el enfoque de la investigación fue cualitativo de tipo básico y como diseño fue la teoría fundamentada. Parte de nuestra muestra está conformada por 3 abogados especialistas en temas constitucionales, 3 personas especializadas en salud mental y funcionarios del Gobierno Regional de San Martín, 20 personas al azar y jurisprudencias, utilizando como instrumentos la guía de análisis documental, guía de entrevista y encuesta, los cuales han sido analizados mediante el método explorativo y analítico. Los resultados han permitido evidenciar que existe una desproporción en el Derecho Fundamental a la Salud Mental en la Provincia de San Martín ya que se demostró la falta de interés por parte del Estado para con el pueblo de la Provincia de San Martin en los servicios de salud mental. Se concluyó que coexiste la ineficacia en el Derecho Fundamental a la Salud Mental en la Provincia de San Martín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).