Influencia del programa "Caralito cuéntame un cuento" en la producción de textos de los estudiantes del segundo grado de primaria de la I.E. 3029 de Los Olivos, año 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza desde una perspectiva cognitiva, en nivel de estudio pre-experimental y la metodología empleada fue de tipo cuantitativo, por cuanto se quería averiguar: En qué medida el programa Caralíto cuéntame un cuento mejora la producción de textos en los educandos de segu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Vargas, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148500
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción de textos
Cuentos
Poesías
Consolidación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza desde una perspectiva cognitiva, en nivel de estudio pre-experimental y la metodología empleada fue de tipo cuantitativo, por cuanto se quería averiguar: En qué medida el programa Caralíto cuéntame un cuento mejora la producción de textos en los educandos de segundo grado de Educación Primaria específicamente en cuentos y poesías. Este estudio se desarrolla utilizando los títeres y la narrativa local de la región Lima como contenido didáctico de desarrollo de los niveles de producción textual considerando los géneros narrativos como: cuentos y poesías para incidir en el desarrollo de habilidades de producción textual, en educandos de la LE. 3029 del distrito de Los Olivos. Se ha comprobado que el uso de los títeres por parte del estudiante en la dramatización de los cuentos y el reconocimiento de la semántica de las frases, oraciones del narrador y los personajes propuestos en los textos narrativos al ser utilizados como estrategia para la producción textual por cada educando, mejoran los niveles de producción tanto en cuentos como en poesías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).