Clima organizacional y desempeño laboral de la fuerza de ventas - Empresa Distribución Alimentaria 2013
Descripción del Articulo
La Tesis titulada Clima Organizacional y Desempeño Laboral de la Fuerza de Ventas - Empresa Distribución Alimentaria 2013, tuvo como objetivo general: analizar la relación entre el Clima organizacional y el desempeño laboral de la Fuerza de ventas de la Empresa Distribución Alimentaria. Para lograr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141648 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141648 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La Tesis titulada Clima Organizacional y Desempeño Laboral de la Fuerza de Ventas - Empresa Distribución Alimentaria 2013, tuvo como objetivo general: analizar la relación entre el Clima organizacional y el desempeño laboral de la Fuerza de ventas de la Empresa Distribución Alimentaria. Para lograr alcanzar el objetivo planteado utilizó una metodología científica, el tipo de estudio fue Descriptiva - Correlaciona!, ante ello se midieron dos variables de estudio, asimismo el diseño utilizado fue un diseño No experimenta, ya que no se modificó la variable dependiente, pero si se manipulo la variable independiente. La población de estudio estuvo conformada por 100 trabajadores de la fuerza de ventas de la Empresa Distribución Alimentaria, para ello el muestreo fue no probabilístico intencionado por conveniencia por ser una muestra pequeña y considerar el 100% de la población del área de Ventas de la Empresa Distribución Alimentaria. El proceso estadístico para el procesamiento de los datos fue obtenido con el respaldo de programa Ms. SPSS y el Minitab el cual sirvieron de análisis descriptivo y Correlaciona! de las variables de dicha investigación para obtener resultados, asimismo se realizó la discusión correspondiente contrastados con los resultados obtenidos con toarías y conceptos desarrollados en el marco teórico, ello sirvió para delimitar nuestras conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).