La división y partición de bienes ante la ausencia de testamento en el distrito de Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: “La división y partición de bienes ante la ausencia de testamento en el distrito de Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, 2020”. Su objetivo fue: analizar cómo la división y partición de bienes, influye en la declaratoria de herederos ante la ausencia de un testamento....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Rivero, Julnior Serapio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ausencia de testamento
Herederos
División de bienes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: “La división y partición de bienes ante la ausencia de testamento en el distrito de Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, 2020”. Su objetivo fue: analizar cómo la división y partición de bienes, influye en la declaratoria de herederos ante la ausencia de un testamento. La metodología usada en el trabajo se orientó al tipo de estudio de enfoque cualitativo, de fin básica y nivel descriptivo; siendo el diseño aplicado de Teoría Fundamentada. Para una mejor percepción del análisis del trabajo desarrollado tuvo como participantes 10 profesionales del derecho; siendo estos: Abogados Litigantes. En cuanto a los instrumentos de recolección de información se aplicó, las guías de entrevista y las fichas de análisis de fuentes documentales. El procedimiento para llevar a cabo la investigación se realizó en dos etapas, la revisión de la literatura y por otro lado la aplicación de la metodología de investigación científica. La conclusión es que, la división y partición de bienes, influye positivamente en la declaratoria de herederos ante la ausencia de testamento. Esto refiriéndose y sobre todo debe tenerse en cuenta que la partición implica un acto traslativo de dominio que puede presentarse en forma convencional, arbitral o judicial, cualquiera que sea la forma en que se realice, se considera que es un acto susceptible de valoración como acto de transferencia valorado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).