Análisis estructural y diseño de concreto armado del pabellón central del Colegio “Pedro Labarthe” en La Victoria- Lima- Lima, 2022

Descripción del Articulo

En esta tesis se desarrolla el análisis estructural y diseño en hormigón armado del pabellón central de la escuela “Pedro Labarthe” en La Victoria-Lima en el año 2022, según el estudio de mecánica de suelos la resistencia de este corresponde a una clasificación de suelo intermedia. La superficie del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Coronel, Yonathan Paul, Gutiérrez Condori, Wilian Demis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Análisis estático
Análisis estructural (ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se desarrolla el análisis estructural y diseño en hormigón armado del pabellón central de la escuela “Pedro Labarthe” en La Victoria-Lima en el año 2022, según el estudio de mecánica de suelos la resistencia de este corresponde a una clasificación de suelo intermedia. La superficie del proyecto es de unos 50 metros cuadrados, con una elevación de uno a dos niveles. La primera etapa consistió en la estructuración y predimensionamiento de los elementos estructurales como vigas, losas y columnas. Además, se realizó un análisis sísmico donde se incluyó el análisis estático y dinámico, y el drift en las direcciones X e Y fueron menores a 0,007, según Norma E de 0,30 Sismorresistente. Se utilizaron. Los procedimientos de la norma E 060 Concreto Armado vigente. En el diseño de la subestructura se ha considerado utilizar vigas de conexión y zapatas aisladas. Se concluyó que el proyecto cumple con las consideraciones de la normativa vigente peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).