Dirección estratégica en la seguridad del paciente en un hospital de Lima, 2019
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia de la dirección estratégica en la seguridad del paciente en un Hospital de Lima, 2019; la muestra fue 203 colaboradores del área asistencial. La variable dirección estratégica se enmarco en las teoría; clásica de Penrose...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44911 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44911 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección estratégica Atención al paciente Hospitales - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia de la dirección estratégica en la seguridad del paciente en un Hospital de Lima, 2019; la muestra fue 203 colaboradores del área asistencial. La variable dirección estratégica se enmarco en las teoría; clásica de Penrose (1959), Liberal representada por Selznick (1957), Neoliberal de Ansoff (1965) y La Teoría neoclásica propuesta en 1991 por Rumelt entre otras. Y; la teoría del error propuesta por James Reason (1990) y la de seguridad (CS) son el basamento de la variable seguridad del paciente. Para su propósito se ha empleado; el método hipotético deductivo, el diseño no experimental de nivel explicativo, recopilándose la información en un período específico de tiempo, mediante dos instrumentos, los cuales fueron validados mediante juicio de expertos y con alta confiabilidad (0,867) para dirección estratégica y (0,875) para seguridad del paciente según el coeficiente Alfa de Cronbach. En cuanto a los resultados se encontró que según la prueba de regresión ordinal y del Pseudo R cuadrado existe dependencia de la seguridad del paciente en la dirección estratégica en el Hospital y con el coeficiente de Nagalkerke se afirma que la variabilidad de la seguridad del paciente depende del 81,3% de la dirección estratégica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).