Regulación de la prueba de ADN al hijo por nacer en los procesos de negación de paternidad y filiación extramatrimonial en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad la proposición de unafórmula legal referida a la prueba de ADN al hijo por nacer en los procesos de negación de paternidad y filiación extramatrimonial en el Perú. Consecuentemente, el diseño de investigación consideró un enfoque cuantitativo,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paternidad ADN - Análisis Identificación por el ADN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad la proposición de unafórmula legal referida a la prueba de ADN al hijo por nacer en los procesos de negación de paternidad y filiación extramatrimonial en el Perú. Consecuentemente, el diseño de investigación consideró un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y con nivel explicativo; asimismo, la muestra estuvo constituida por 06 jueces especializados en familia y 16 abogados inscritos en el ICAL,quienes resolvieron el cuestionario virtualmente mediante Formulario Google, debido al contexto de pandemia. Finalmente, conforme a los resultados, el 86.36% del total de encuestados consideró que en caso se aplicase la prueba de ADN prenatal en los procesos de filiación extramatrimonial, su costo debería ser asumido por el demandado, mientras que, respecto al acción contestatoria de paternidad, esta debería permitirse antes del nacimiento del hijo, concluyendo que debido a los avances tecnológicos y científicos, al ser posible la determinación de la paternidad incluso antes del nacimiento del hijo, la regulación de la prueba de ADN al hijo por nacer en los procesos de negación de paternidad y filiación extramatrimonial en el Perú no solo es viable, sino también, necesaria para salvaguardar el derecho a la verdad biológica del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).