Calidad de atención de enfermería y satisfacción en madres de niños menores de 1 año, estrategia de Crecimiento y Desarrollo Centro de Salud Nivel I-3 Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la calidad de atención de enfermería y la relación con la satisfacción de madres de niños menores de 1 año que asisten a la estrategia Crecimiento y Desarrollo en el Centro de Salud Nivel I-3 Arequipa 2019. El estudio corresponde a un diseño c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Mesicano, Eliana, Rodriguez Flores, Francisco Solano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60512
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de los servicios
Enfermería - Atención
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la calidad de atención de enfermería y la relación con la satisfacción de madres de niños menores de 1 año que asisten a la estrategia Crecimiento y Desarrollo en el Centro de Salud Nivel I-3 Arequipa 2019. El estudio corresponde a un diseño correlacional, de corte transversal, la técnica aplicada fue la entrevista, se aplicó los cuestionarios de calidad de atención de enfermería y satisfacción a 104 madres. Los resultados: En cuanto la calidad de atención enfermería, 92% de las madres indican que la calidad de atención de enfermería es alta, en la dimensión técnico científica 84%, en la dimensión humana el 77% y 79% en la dimensión de entorno; en cuanto a la satisfacción, el 71% de las madres presenta un nivel alto de satisfacción, 29% tiene un nivel medio. Concluyendo que existe relación significativa entre la calidad de atención de enfermería con la satisfacción (Xi2=8,995, P=0.003<0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).