La unión de hecho como fuente constitutiva de familia y su ausencia como impedimento matrimonial

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objeto realizar una investigación sobre la evolución de la unión de hecho desde una perspectiva normativa a fin de poder determinar si a esta ya se contemplaba como fuente de familia desde nuestra norma eje que es la Constitución Política del Perú, en ese sentido f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Nina, Milagros Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uniones de hecho
Impedimentos matrimoniales
Derecho matrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_0382971285ea3aa6bc8167e5c0bb8e4f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61322
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La unión de hecho como fuente constitutiva de familia y su ausencia como impedimento matrimonial
title La unión de hecho como fuente constitutiva de familia y su ausencia como impedimento matrimonial
spellingShingle La unión de hecho como fuente constitutiva de familia y su ausencia como impedimento matrimonial
Fernández Nina, Milagros Eliana
Uniones de hecho
Impedimentos matrimoniales
Derecho matrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La unión de hecho como fuente constitutiva de familia y su ausencia como impedimento matrimonial
title_full La unión de hecho como fuente constitutiva de familia y su ausencia como impedimento matrimonial
title_fullStr La unión de hecho como fuente constitutiva de familia y su ausencia como impedimento matrimonial
title_full_unstemmed La unión de hecho como fuente constitutiva de familia y su ausencia como impedimento matrimonial
title_sort La unión de hecho como fuente constitutiva de familia y su ausencia como impedimento matrimonial
author Fernández Nina, Milagros Eliana
author_facet Fernández Nina, Milagros Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prieto Chávez, Rosas Job
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Nina, Milagros Eliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uniones de hecho
Impedimentos matrimoniales
Derecho matrimonial
topic Uniones de hecho
Impedimentos matrimoniales
Derecho matrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tuvo por objeto realizar una investigación sobre la evolución de la unión de hecho desde una perspectiva normativa a fin de poder determinar si a esta ya se contemplaba como fuente de familia desde nuestra norma eje que es la Constitución Política del Perú, en ese sentido fue fundamental determinar su acogimiento al Principio de protección de la familia, pues debido a una postura abstencionista arraigada en nuestra legislación se analizó en forma sistemática diversas fuentes del derecho a fin de poder determinar derechos vulnerados en este tipo de familia. Esta investigación es de enfoque cualitativo, para su desarrollo metodológico se procedió a emplear el instrumento Guía de Entrevista, cuyas preguntas guardan estrecha relación con los supuestos y en su aplicación se logró corroborar de acuerdo a diversas fuentes tales como doctrina citada, jurisprudencia, Antecedentes científicos, revistas indexadas y legislación Comparada que la unión de hecho pese a sus avances normativos aún requiere de regulación en cuanto al respeto y goce de sus derechos como familia. Por lo expresado esta investigación concluyó que la unión de hecho sí es una fuente generadora de familia la cual es vulnerada en cuanto al Principio de protección a la familia, Principio de unidad familiar, e incluso se atenta contra la seguridad jurídica al permitir que el registro legal de esta unión sea atropellada y desconocida cuando cualquiera de los convivientes opte por contraer matrimonio con una tercera persona, sin siquiera haber realizado la disolución de su inscripción de unión de hecho, por lo tanto la unión de hecho sí debería constituirse como impedimento matrimonial y a su vez ser un requisito para contraer matrimonio civil.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-24T22:52:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-24T22:52:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/61322
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/61322
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/1/Fern%c3%a1ndez_NME-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/2/Fern%c3%a1ndez_NME.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/3/Fern%c3%a1ndez_NME-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/5/Fern%c3%a1ndez_NME.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/4/Fern%c3%a1ndez_NME-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/6/Fern%c3%a1ndez_NME.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f44e65272959e094ab8184faeff6211
7c3633913472d99a7e81bc0d11b7b982
d9bdcb011b7730d6d8c8be056fc5a3e7
10130d01609abfff20fbcbecd630ccba
4824d0da290ea79474b96aa5af6020dc
4824d0da290ea79474b96aa5af6020dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923461831524352
spelling Prieto Chávez, Rosas JobFernández Nina, Milagros Eliana2021-05-24T22:52:12Z2021-05-24T22:52:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/61322La presente investigación tuvo por objeto realizar una investigación sobre la evolución de la unión de hecho desde una perspectiva normativa a fin de poder determinar si a esta ya se contemplaba como fuente de familia desde nuestra norma eje que es la Constitución Política del Perú, en ese sentido fue fundamental determinar su acogimiento al Principio de protección de la familia, pues debido a una postura abstencionista arraigada en nuestra legislación se analizó en forma sistemática diversas fuentes del derecho a fin de poder determinar derechos vulnerados en este tipo de familia. Esta investigación es de enfoque cualitativo, para su desarrollo metodológico se procedió a emplear el instrumento Guía de Entrevista, cuyas preguntas guardan estrecha relación con los supuestos y en su aplicación se logró corroborar de acuerdo a diversas fuentes tales como doctrina citada, jurisprudencia, Antecedentes científicos, revistas indexadas y legislación Comparada que la unión de hecho pese a sus avances normativos aún requiere de regulación en cuanto al respeto y goce de sus derechos como familia. Por lo expresado esta investigación concluyó que la unión de hecho sí es una fuente generadora de familia la cual es vulnerada en cuanto al Principio de protección a la familia, Principio de unidad familiar, e incluso se atenta contra la seguridad jurídica al permitir que el registro legal de esta unión sea atropellada y desconocida cuando cualquiera de los convivientes opte por contraer matrimonio con una tercera persona, sin siquiera haber realizado la disolución de su inscripción de unión de hecho, por lo tanto la unión de hecho sí debería constituirse como impedimento matrimonial y a su vez ser un requisito para contraer matrimonio civil.AteEscuela de DerechoDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de Conflictosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVUniones de hechoImpedimentos matrimonialesDerecho matrimonialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La unión de hecho como fuente constitutiva de familia y su ausencia como impedimento matrimonialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada41651398https://orcid.org/0000-0003-4722-838X46710528421016Arcos Flores, YsaacMucha Paitán, Ángel JavierPrieto Chávez, Rosas Jobhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFernández_NME-SD.pdfFernández_NME-SD.pdfapplication/pdf10773105https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/1/Fern%c3%a1ndez_NME-SD.pdf3f44e65272959e094ab8184faeff6211MD51Fernández_NME.pdfFernández_NME.pdfapplication/pdf10771261https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/2/Fern%c3%a1ndez_NME.pdf7c3633913472d99a7e81bc0d11b7b982MD52TEXTFernández_NME-SD.pdf.txtFernández_NME-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain106336https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/3/Fern%c3%a1ndez_NME-SD.pdf.txtd9bdcb011b7730d6d8c8be056fc5a3e7MD53Fernández_NME.pdf.txtFernández_NME.pdf.txtExtracted texttext/plain109623https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/5/Fern%c3%a1ndez_NME.pdf.txt10130d01609abfff20fbcbecd630ccbaMD55THUMBNAILFernández_NME-SD.pdf.jpgFernández_NME-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4343https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/4/Fern%c3%a1ndez_NME-SD.pdf.jpg4824d0da290ea79474b96aa5af6020dcMD54Fernández_NME.pdf.jpgFernández_NME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4343https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61322/6/Fern%c3%a1ndez_NME.pdf.jpg4824d0da290ea79474b96aa5af6020dcMD5620.500.12692/61322oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/613222023-03-23 22:35:02.164Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).