Gestión estratégica y sostenibilidad empresarial en mypes del sector comercial
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda a la gestión estratégica y la sostenibilidad empresarial en mypes de un sector empresarial de San Juan de Lurigancho, se evidenció que emplean estrategias empíricas. El objetivo fue determinar la influencia de la gestión estrategia en la sostenibilidad empresarial de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Desarrollo sostenible Pequeñas y medianas empresas - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación aborda a la gestión estratégica y la sostenibilidad empresarial en mypes de un sector empresarial de San Juan de Lurigancho, se evidenció que emplean estrategias empíricas. El objetivo fue determinar la influencia de la gestión estrategia en la sostenibilidad empresarial de las mypes del sector comercial de un distrito de la capital del Perú. La investigación fue cuantitativa, nivel correlacional causal o explicativo, y un diseño no experimental y transversal. La población estudiada fueron los emprendedores de las tiendas comerciales con una muestra probabilista de 267, asimismo, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios que gozan de validez y confiabilidad. Finalmente, se concluyó que existe influencia significativa de la gestión estratégica en la sostenibilidad empresarial de las mypes en estudio, ya que obtuvo como resultado una Sig. = 0,000, el Chi- cuadrado = 185, 368ª, la bondad de ajuste fue de 178,183 con una sig. = 0,000, Nagelkerke = 0,549, coeficiente de Wald = 78,728 con una sig.= 0,000. Comprobándose que la gestión estratégica conlleva a explicar la sostenibilidad empresarial en el contexto de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).