El proceso del presupuesto participativo y la gestión por resultados según la percepción de los participantes de la Gerencia Sub Regional Condorcanqui, Amazonas – 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación ha sido desarrollada teniendo como principal objetivo de determinar la influencia del Presupuesto Participativo en la Gestión por Resultados según la percepción de los participantes de la Gerencia Sub Regional Condorcanqui, Amazonas – 2016. El tipo de estudio fue correlacional, su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jima Chamiquit, Clelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Municipalidades - Administración
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación ha sido desarrollada teniendo como principal objetivo de determinar la influencia del Presupuesto Participativo en la Gestión por Resultados según la percepción de los participantes de la Gerencia Sub Regional Condorcanqui, Amazonas – 2016. El tipo de estudio fue correlacional, su diseño correlacional causal, para la investigación se seleccionó una muestra de 60 Participantes en el proceso organizado por la Gerencia Sub Regional de Condorcanqui, Amazonas 2016; se usaron dos cuestionarios confiables y validos con los cuales se realizó la recolección de datos de las variables; la información fue procesada en el software de estadística para ciencias sociales SPSS V23. El resultado obtenido del proceso del presupuesto participativo y la gestión por resultados según la percepción de los participantes de la Gerencia Sub Regional Condorcanqui, Amazonas – 2016; usando el Coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall es 0.70, con nivel de significancia menor al 1% de significancia (P < 0.01); se encontró buena y directa correlación entre las variables Nivel de percepción sobre el proceso del presupuesto participativo y nivel de percepción sobre la Gestión por Resultados, es decir a medida que es mayor el nivel de percepción significativa sobre el proceso del presupuesto participativo, el nivel de percepción sobre la Gestión por Resultados aumenta. En la variable proceso del presupuesto participativo, el nivel es muy significativo con un 61.7%; en la variable gestión por resultados el nivel es deficiente con un 55%. La importancia de esta investigación radica en que permitirá conocer las relación entre el Presupuesto Participativo y la gestión por resultados; porque el Presupuesto Participativo es una herramienta de gestión pública a través de la cual las autoridades regionales y municipales, las organizaciones, las instituciones públicas y privadas, y los ciudadanos/as residentes en el distrito, definen en conjunto en qué y cómo se van usar los recursos priorizando acciones o proyectos de inversión a ejecutarse, para así avanzar en vía de los componentes y lineamientos contenidos en el Plan Integral de Desarrollo Concertado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).